IN ENGLISH

LIBERAR A LAS PERSONAS DEL HAMBRE

Creciendo Para Dar

Creciendo Para Dar es una organización sin ánimo de lucro 501c3 registrada que desarrolla proyectos y asociaciones para liberar a las personas de hambre en todo el país y en todo el mundo.

EN ESTA PÁGINA

  • Iniciativa Phoenix Food Forest
  • Seguridad alimentaria calle por calle

Iniciativa del Bosque Urbano de Phoenix

La iniciativa Phoenix Urban Food Forest, dirigida por Christopher Macy, pretende transformar espacios urbanos infrautilizados en bosques alimentarios prósperos y sostenibles. Este proyecto comenzó en marzo de 2020 en su propiedad como prueba de concepto, inspirado por Ron Finley en Los Ángeles y desarrollado mientras trabajaba desde casa durante la pandemia de COVID-19. El proyecto proyecto incluye ahora siete parques con 72 árboles frutales para el vecindario.


Nuestra misión es suministrar productos frescos y ecológicos a las comunidades locales, promover el cuidado del medio ambiente y educar a los residentes sobre prácticas agrícolas sostenibles. educar a los residentes sobre prácticas agrícolas sostenibles. Nuestro objetivo a largo plazo es crear el mayor bosque más grande de Estados Unidos. El ámbito inicial del proyecto va de la 35 a la 37 avenida y de la calle Van Buren a la calle Roosevelt. a la calle Roosevelt, abarcando 20 acres de parques urbanos que son propiedad de la ciudad pero cuyo mantenimiento es responsabilidad de los propietarios. mantenimiento. Este proyecto avanzará bloque a bloque hasta su finalización, implementando tanques de agua con líneas de goteo y temporizadores automáticos para ahorrar agua. En el futuro se crearán programas en las escuelas de los barrios para enseñar a los estudiantes a crear empresas agrícolas y a aprender sobre sostenibilidad alimentaria.


Nuestra misión - Paisajes comestibles

Cultivar bosques alimentarios urbanos sostenibles en Phoenix, Arizona, proporcionando productos frescos y recursos educativos a las comunidades locales. educativos a las comunidades locales.


street by street food forest project

Wir freuen uns sehr, bekannt geben zu können, dass wir seit dem 1. Februar 2025 den größten Lebensmittelwald des Landes beherbergen, der sich über mehrere Straßen und Nebenstraßen in Phoenix erstreckt. Unser Pflanztag war ein großer Erfolg, dank der unglaublichen Freiwilligen und Sponsoren, die sich zusammengetan haben, um ihn zu ermöglichen. Unsere Mitbegründerin Siobhan Shaw schildert hier ihre Eindrücke von diesem Tag:

„Ich weiß noch, wie ich ankam und das erste, was ich sah, war ein riesiges Banner unserer Freunde von Kwik Signs an der Ecke, wo das Team die Willkommens- und Essenstische aufgestellt hatte. Die Musik war in vollem Gange, die Leute unterhielten sich, und die Energie des Tages hatte gerade erst begonnen.

Das ist es, was ich an unseren Gemeinschaftsveranstaltungen am meisten liebe - Menschen, die zusammenkommen, um anderen zu helfen. Es liegt ein besonderes, belebendes Gefühl in der Luft, und die Begeisterung ist ansteckend. Es gibt einfach nichts Vergleichbares. Die Freiwilligen strömten herbei, und das Team unter der Leitung von Christopher Macy begann, die Freiwilligen zu den verschiedenen Parkwegen zu dirigieren, wo bereits Löcher für die Obstbäume und das Gemüse der Saison wie Paprika und Brokkoli gegraben worden waren. Die Geräusche von Familien, Paaren, Kindern, Jugendlichen und sogar den Hunden der Nachbarschaft, die vor Aufregung bellten, erfüllten die Luft.

Schubkarren und Schaufeln bewegten sich im Einklang mit den Lautsprechern, die ihre Lieblingsmusik spielten. Ich machte eine Fahrt in einem alten landwirtschaftlichen Lastwagen, der mich an ein früheres gemeinschaftliches Landwirtschaftsprojekt während der Pandemie erinnerte. Ein wunderschöner sonniger Tag bildete die perfekte Kulisse für den Erfolg der Veranstaltung. Wir holten uns ein Stück Pizza von NYPD Pizza, Kaffee und Backwaren von Bacio's, Kaffee von The Copper Gila Cafe, Bagels von Einstein Bros Bagels, Sandwiches von Jimmy John's, Wasser, Limonade, Tortilla-Chips und Donuts von anonymen Spendern. Wir haben neue Freunde gefunden. Wir haben alle versprochen, zur nächsten Veranstaltung am Tag der Erde wiederzukommen, um gemeinsam mit unseren Freunden von den Arizona Diamondbacks im Chase Field Kindern beizubringen, wie man Lebensmittel in Containern anbaut.

All dies geht auf die Vision von Christopher Macy zurück, einem Navy-Veteranen und Bewohner des Viertels. Er und seine Frau haben einen unglaublichen Job als Gastgeber des Abends gemacht. Ich habe eine weitere „Mama“ gewonnen - Christophers Schwiegermutter, die sich mit Liebe, Anmut und der Fürsorge einer Mutter um den Essenstisch kümmerte und dafür sorgte, dass wir alle etwas zu essen hatten. Wir haben gut gegessen, dank der großartigen Auswahl an Sponsoren, einschließlich der köstlichen hausgemachten Salsa von El Fuego Blanco Salsa.

Stolz trug ich meinen neuen Farmhut, ein Geschenk der Arizona Diamondbacks, auf dem ihr Logo prangte, und zog mein neues Wounded Warriors-T-Shirt an. Ich verbrachte den Tag damit, das Geschehen mit meiner Kamera zu verfolgen, Erinnerungen und lächelnde Gesichter einzufangen, und verließ den Ort mit einem Herzen voller Liebe für diese erstaunliche Gemeinschaft. Ich unterhielt mich mit dem Team von Local First Arizona, das vor Ort war, um Fotos zu schießen und die Geschichten des Tages mit seinen Lesern zu teilen.

Viel Gelächter und Jubel schallte durch die Straße, als wir anfingen, Losnummern für großzügige Geschenke von lokalen Restaurants (im Karussell unten aufgelistet), Geschenktüten mit natürlichen Wellness-Produkten von Annabelle's Natural Skincare, 4Life.com Affiliate (Promo-Code G2G), einen Geschenkgutschein vom prominenten Entgiftungsarzt Dr. Roni Deluz, und als Krönung Arizona Diamondbacks Hüte, die zu meinen passen, und vier Tickets für tolle Plätze hinter dem Dugout zu nennen!

Nachbarn, die nur wenige Blocks entfernt wohnen, kamen auf unser Team zu und fragten, ob wir vor ihren Häusern pflanzen könnten. Andere kamen hinzu, um Christopher zu sagen, dass sie seit dem Beginn des Projekts vor fast 5 Jahren an ihn geglaubt hatten. Gemeinsam pflanzen wir eine Straßenplantage mit Bäumen an - Guaven, Oliven, Wüstenäpfel, Jujube (rote Dattel) und andere - zusammen mit einer Gemeinschaft von Freunden, die alle vereint sind, um die Ernährungssicherheit zu verbessern, ein Block nach dem anderen.

Mit 160 Obstbäumen, 20 Hektar Parkwegen und zahlreichen Blumen und Gemüsesorten starten wir in den Wüstenfrühling mit der Hoffnung auf Regen, um die fast halbjährige Dürre zu beenden, und mit Dankbarkeit für den neuen Wasserwagen, der mit einem Tank ausgestattet ist, um das Gedeihen der Pflanzen und Baumsetzlinge von Elgin Nursery and Tree Farm und The Urban Farm sicherzustellen. Jahr für Jahr werden diese Bäume wachsen und ein Phoenix-Viertel östlich der Innenstadt schaffen, das von zwitschernden Vögeln und fleißigen Bestäubern mit süßer Musik erfüllt ist, angeführt vom Kikeriki von Christophs Hahn. Die Bäume spenden Nahrung und Schatten für die Nachbarschaft, bieten Lebensraum für die Vögel und bringen ein Gemeinschaftsgefühl zurück, in dem Kinder sicher auf der Straße spielen können, Familien sich zu Grillabenden treffen und gute Laune das Getränk des Tages ist.

"Lo más importante es intentar equilibrar un poco lo urbano y lo rural para que la gente que vive en las ciudades entienda de dónde vienen sus alimentos... y la gente pueda tener alimentos frescos y limpios a la puerta de su casa."

Nuestra misión es:

1. Aumentar la seguridad alimentaria: Proporcionar productos frescos y ecológicos a las comunidades desfavorecidas y establecer futuras asociaciones con el banco de alimentos más cercano.


2. Sostenibilidad medioambiental: Promover la biodiversidad y las prácticas sostenibles de uso de la tierra mediante la integración de los sistemas alimentarios directamente en los barrios en los que viven las personas directamente en los barrios donde vive la gente.


3. Compromiso de la comunidad: Implicar a los residentes de Phoenix en la planificación, el desarrollo y el mantenimiento de los bosques alimentarios. A medida que avance el proyecto, establecer mercados de alimentos en los barrios para generar ingresos muy necesarios para las comunidades de bajos ingresos. ingresos.


4. Divulgación educativa: Ofrecer talleres y recursos sobre agricultura sostenible y gestión medioambiental. Crear asociaciones y programas educativos de sostenibilidad alimentaria para Alta E. Butler Elementary School, Carl T. Smith Middle School y Carl Hayden High School. Smith Middle School y Carl Hayden High School. Plantar árboles frutales y hortalizas para que los alumnos aprendan a cuidar aprender a cuidar, cosechar y cocinar en los comedores escolares. Enseñar a los estudiantes a crear negocios de venta de productos agrícolas, servicios de jardinería, humus de lombriz y semillas.


Componentes clave

1. Selección y preparación del emplazamiento

---Partiendo de la 36ª avenida y la calle Fillmore, estamos casi en la 36ª avenida y la calle McKinley, avanzando hacia el norte a ambos lados de las calles. Esto continuará bloque por bloque, moviéndose hacia el norte, sur, este y oeste hasta que todos los vecinos hayan dado su permiso para plantar, desde la 35ª hasta la 37ª Avenida y desde la calle Van Buren hasta la Roosevelt. hasta la calle Roosevelt.

---En el futuro, con financiación, realizaremos pruebas de suelo y remediación añadiendo humus de lombriz y creando un entorno para el crecimiento de micorrizas. lombrices y creando un entorno propicio para el crecimiento de micorrizas.

---Rebuilding Life Gardens LLC empezará plantando árboles frutales autóctonos y colocando en capas a medida que la copa de los árboles frutales se desarrolle y mejoren las condiciones del suelo.


2. Plantación y cultivo

---El proyecto se ha iniciado con frutales autóctonos de Arizona y árboles del desierto capaces de soportar el calor del verano. calor del verano. Entre ellos se incluyen árboles frutales como cítricos, granados, olivos, moreras, cactus chumbera, higos, manzanas, ciruelas, cerezas de Barbados, caña de azúcar, etc.

---Con financiación, aplicaremos principios de permacultura para crear un ecosistema autosuficiente. Nos hemos asociado con Growing to Give y utilizaremos sistemas tecnológicos como círculos de cultivo siempre que sea posible, líneas de goteo automatizadas conectadas a tanques de agua, y virutas de madera/mulch para la retención de agua y la remediación del suelo.

---Utilizamos prácticas agrícolas orgánicas y regenerativas, centrándonos principalmente en la permacultura. Esto implica recrear lo que la naturaleza hace de forma natural y permitir que los insectos beneficiosos, las aves y la fauna local para entren en el ecosistema.


3. 3. Participación comunitaria

---Con financiación, organizaremos jornadas de voluntariado para la plantación y el mantenimiento con organizaciones privadas y vecinos de la zona para que se beneficien del proyecto. organizaciones privadas y vecinos de la zona para que se beneficien del proyecto.

---Crear una junta consultiva comunitaria para orientar el desarrollo del proyecto. Growing to Give ha acordado proporcionar supervisión, apoyo y orientación a medida que crezca el proyecto.

---Crear programas educativos para escuelas y grupos comunitarios dentro del barrio y la ciudad de Phoenix.


4. Medidas de sostenibilidad

---Utilizar sistemas de recogida de agua de lluvia para el riego.

---Incorpore compost y mantillo para enriquecer el suelo.

---Supervisar y adaptar las prácticas para mejorar la salud del ecosistema.


Participa, hazte voluntario, colabora, dona


phoenix food forest

Patrocinadores del Bosque de Alimentos

diamonbacks logo
wounded warriors logo
jimmy johns logo
einstein bros bagles logo
arizona first logo
kwick sign letters logo
elgin trees nursery logo
new york pizza logo
copper gila logo
fresh produce and seed logo
annabelles skin care logo
el fuego blanco salsa logo
the urban farm logo
colorado auto service logo
heartfelt hearing logo
hendrix salving logo
arrogant butcher logo
rosso italian logo
fox resteraunt logo
fdr roni logo
bacio cafe logo
  • Los Diamondbacks de Arizona promueven activamente la sostenibilidad a través de diversas iniciativas, como el programa el programa «Rompe un bate, planta un árbol», que proporciona árboles de sombra adaptados al desierto en parques locales [MLB.com]. At Chase Field, han implantado prácticas ecológicas, como la instalación de paneles solares y un jardín vertical, para reducir su huella ambiental. Los Diamondbacks apoyan la de Phoenix creada por Growing To Give [GrowingToGive.org].

    Diamondbacks de Arizona

  • El Proyecto Guerrero Herido (Wounded Warrior Project, WWP) es una organización sin ánimo de lucro dedicada a apoyar a los veteranos veteranos heridos y sus familias a través de diversos programas que abordan problemas físicos, mentales y económicos mentales y económicos. WWP ofrece servicios de rehabilitación, asesoramiento profesional, redes de apoyo entre compañeros y programas deportivos de adaptación para ayudar a los veteranos a reintegrarse en la sociedad programas de deportes de adaptación para ayudar a los veteranos a reintegrarse en la vida civil. Además, la Además, la organización financia y colabora en iniciativas comunitarias que proporcionan vivienda, recursos de salud mental y ayuda económica a los veteranos heridos mental y ayuda económica a los militares heridos. Defendiendo las necesidades de los veteranos tanto a nivel local como nacional, el WWP garantiza el apoyo a largo plazo a quienes han servido.

    Proyecto Guerrero Herido

  • Jimmy John's apoya la sostenibilidad a través de iniciativas centradas en el abastecimiento responsable, la reducción de residuos y la eficiencia energética. de residuos y la eficiencia energética. La empresa da prioridad al uso de ingredientes frescos y de origen local siempre que sea posible, reduciendo su huella de carbono al minimizar las emisiones del transporte siempre que sea posible, reduciendo su huella de carbono al minimizar las emisiones del transporte. Además, Jimmy John's ha implementado envases ecológicos, con énfasis en el reciclaje y el compostaje y la compostabilidad. Los esfuerzos para reducir el desperdicio de alimentos incluyen la gestión racionalizada del inventario y la donación de los excedentes de alimentos cuando es posible alimentos sobrantes. Además, la marca ha tomado medidas para mejorar la eficiencia energética de sus restaurantes, incorporando iluminación LED y sistemas de ahorro de energía restaurantes, incorporando iluminación LED y electrodomésticos de bajo consumo para reducir el impacto ambiental global medioambiental.

    Jimmy John’s

  • Einstein Bros. Bagels demuestra su compromiso con la sostenibilidad a través de diversas iniciativas, como el uso exclusivo de huevos libres de jaula en todos los sándwiches de huevo desde 2017. La empresa también está trabajando para conseguir una cadena de suministro de huevos totalmente libres de jaulas para todas sus marcas. Además, Einstein Bros. Bagels ha implementado iluminación de bajo consumo, medidas de conservación de energía y actualizaciones del sistema HVAC para reducir su huella ambiental. En términos de apoyo a la comunidad, Einstein Bros. Bagels ofrece un programa de recaudación de fondos que permite a las organizaciones que cumplan los requisitos comprar bagels con descuento, lo que les permite recaudar fondos de manera eficaz.

    Einstein Bros Bagels

  • La misión de AZFirst es llevar a cabo obras benéficas en la comunidad haciendo especial hincapié en inspirar a los jóvenes estudiantes en el aprecio por la ciencia y la tecnología.

    Arizona First

  • Convenientemente situados en Phoenix, AZ, servimos a todo el Estado del Gran Cañón. Desde la concepción hasta la finalización, Kwik Sign Letters está aquí para ayudarle con soluciones de señalización. Es importante que usted obtenga la señal correcta y el diseño para su propósito y la empresa, es por eso que usted se beneficiará de nuestros más de 28 años de experiencia combinada en la señal y la industria electrónica. Tanto si sabe exactamente lo que necesita como si sólo busca un punto de partida, ha llegado al lugar adecuado. Desarrollar una estrategia de comunicación a través de la señalización es lo que mejor sabemos hacer. También disfrutamos ayudando a nuestros clientes a conocer las ventajas de emplear diferentes técnicas y formas de mostrar su información. Nuestro equipo le proporcionará los conocimientos que necesita para tener éxito con sus objetivos. Garantizamos la satisfacción y trabajamos duro para cada cliente, independientemente de lo grande o pequeño que sea el proyecto.

    Kwik Sign Letters

  • Elgin Nursery and Tree Farm is a retail and wholesale tree and plant nursery that has been serving the Phoenix metropolitan area since 1986. Our trees and shrubs are grown locally on our farm. We are a proud member of the Arizona Nursery Association. Our nursery is located north of I-10 and east of Loop 101 Agua Fria Freeway at 8606 W. McDowell Road.

    Elgin Tree Nursery

  • ¿Tienes hambre de pizza en el centro de Phoenix? Tenemos buenas noticias: acabamos de abrir un nuevo local en la esquina noreste de 7th Ave. y McDowell. Llámanos para pedir pizza a domicilio en el centro de Phoenix o pásate por nuestro nuevo local para probar el auténtico sabor neoyorquino que no encontrarás en ninguna otra pizzería de Phoenix. Sólo pruebe una porción - estamos seguros de que será un creyente del Departamento de NY Pizza después del primer bocado. Así que la próxima vez que tengas hambre en el centro de Phoenix, ¡nosotros te cubrimos! Apoyamos el proyecto Food Forest en East Phoenix.

    New York Pizza

  • Copper Gila Café es un servicio móvil de catering de café expreso y té con sede en Phoenix especializado en eventos corporativos y privados, como bodas, jornadas de puertas abiertas y reuniones de agradecimiento a los clientes. Como empresa multitostadora, se abastecen de café de alta calidad de tostadores locales del Valle, garantizando que cada taza se prepare con cuidado. Su oferta incluye café en grano ecológico de comercio justo, té Maya Chai y una selección de siropes de marcas como 1883 o Monin. La cafetería ofrece varios paquetes de servicios adaptados al tamaño de los eventos, con baristas amables y opciones de café espresso normal y descafeinado, así como alternativas a la leche, como la leche de avena. Su misión es celebrar y conectar con los clientes sirviendo deliciosas bebidas en conferencias, eventos corporativos, bodas y ocasiones similares.

    Copper Gila

  • Rebuildinglifegardens.com es un negocio propiedad de veteranos. Después de salir de la Marina la pasión de mi vida era ayudar a honrar a tantos veteranos como sea posible y plantar tantos árboles frutales como sea posible para que las comunidades puedan tener acceso a alimentos sanos y limpios. He visto en los últimos 3 años cómo esto une a la comunidad. En nuestra tienda puedes comprar árboles frutales para honrar a tus familiares o seres queridos veteranos o militares en activo. De este modo, te conviertes en un héroe que honra a nuestros militares, comparte sus historias y ayuda a alimentar a quienes más lo necesitan..

    Fresh Produce and Seed

  • Annabelle's Natural Skin Care es una empresa con sede en Mesa que formula y comparte productos para el cuidado de la piel totalmente naturales, de origen vegetal y botánico. FACEBOOK.COM TSu oferta incluye artículos artesanales para el cuidado de la piel y el cabello elaborados con ingredientes de calidad diseñados para nutrir, hidratar y renovar. ANNABELLEPERFECTBLEND.COM Además, Annabelle's Natural Skin Care participa en mercados locales, como el Farm to Mesa Market, para relacionarse con la comunidad y mostrar sus productos.

    Annabelles Skin Care

  • El Fuego Blanco Salsa es una marca especializada en una variedad de salsas picantes, conocida por sus mezclas audaces y sabrosas que se adaptan a diferentes niveles de picante, de suave a extremadamente picante, utilizando una mezcla de chiles frescos como el jalapeño, serrano y habanero, asegurando un golpe de fuego con cada bocado, manteniendo un perfil de sabor equilibrado, por lo que es una opción popular para aquellos que buscan añadir un golpe extra a sus comidas, ya sea en tacos, patatas fritas, o como condimento.

    El Fuego Blanco Salsa

  • La Granja Urbana de Phoenix, creada por Greg Peterson, es un centro de enseñanza y práctica de la agricultura urbana. Situada en un tercio de acre, cuenta con un paisaje totalmente comestible, que incluye más de 80 árboles frutales, huertos y sistemas innovadores como la acuaponía y la recogida de agua de lluvia. A través de cursos en línea, podcasts y eventos locales, la Granja Urbana educa a las personas en la producción sostenible de alimentos, con el objetivo de inspirar un cambio hacia la agricultura descentralizada basada en la ciudad. Esta iniciativa no sólo proporciona productos frescos, sino que también fomenta el compromiso de la comunidad y la protección del medio ambiente.

    The Urban Farm

  • Los talleres de reparación de automóviles de Colorado ofrecen una amplia gama de servicios, desde el mantenimiento rutinario, como cambios de aceite y rotaciones de neumáticos, hasta complejos diagnósticos del motor y reparaciones de la transmisión. Con el clima variable del estado y el terreno montañoso, muchos mecánicos se especializan en el manejo de problemas relacionados con condiciones climáticas extremas, como el rendimiento del motor en climas fríos, el desgaste de los frenos por descensos pronunciados y el mantenimiento de vehículos todoterreno. Ya sea en talleres independientes, centros de servicio de concesionarios o talleres de reparación especializados, los conductores de Colorado pueden encontrar técnicos cualificados equipados con las últimas herramientas y tecnologías para mantener sus vehículos funcionando sin problemas.

    Colorado Auto Service

  • Heartfelt Hearing Center, situado en 6740 E University Dr Suite 109 en Mesa, Arizona, es una clínica familiar dedicada a proporcionar audífonos de alta calidad y servicios de reparación. Dirigido por Lisa Galliher, una tercera generación nativa de Phoenix con más de 15 años de experiencia en salud auditiva, el centro ofrece equipos de última generación, incluyendo video otoscopia para exámenes detallados del oído. Los pacientes han elogiado la clínica por su excelente servicio y atención personalizada, con una observación, «He estado viniendo aquí por más de 2 años. El servicio es excelente. Ahora que los problemas médicos están afectando a un oído, me alegro de que Lisa está en mi esquina para ayudar «. El compromiso del centro para mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de una mejor audición y la comunicación hace que sea una opción de confianza para aquellos que buscan atención auditiva en el área de Phoenix.

    Heartfelt Hearing

  • Hendrix Salvage Company Inc, ubicada en 3125 S. 51st Avenue en Phoenix, Arizona, ha estado sirviendo al mercado de equipos excedentes durante más de 15 años. La empresa se especializa en la compra de una amplia variedad de equipos, proporcionando a las empresas una salida para recuperar el máximo valor de sus artículos en desuso o anticuados. Además, Hendrix Salvage ha ampliado sus operaciones para incluir una completa división de reciclaje de chatarra, que manipula materiales como acero, cobre, latón, aluminio, acero inoxidable, radiadores, alambre y latas de aluminio. Ofrecen servicios tanto a empresas como al público en general, con opciones de recogida in situ o entrega en sus instalaciones de 28 acres. La empresa opera de lunes a viernes de 7:00 a 16:30 y los sábados de 7:30 a 13:00.

    Hendrix Salvage

  • El Arrogant Butcher de Phoenix es un popular restaurante americano de lujo situado en el corazón del centro de la ciudad, en CityScape. Conocido por su ambiente elegante y acogedor, ofrece un menú variado con bistecs de alta calidad, marisco y platos clásicos con un toque moderno. El restaurante es uno de los favoritos entre los profesionales de los negocios, los aficionados al deporte y los entusiastas de la cocina, y ofrece un ambiente animado con cócteles artesanales, una amplia carta de vinos y un bar de crudos. Ya sea para un almuerzo energético, la hora feliz o una salida nocturna, The Arrogant Butcher ofrece una experiencia gastronómica refinada pero accesible en el vibrante centro de Phoenix.

    The Arrogant Butcher

  • Rosso Italian es un restaurante italiano contemporáneo situado en 2 E Jefferson St, Suite 113, en el centro de Phoenix, Arizona. El restaurante ofrece un giro moderno a la cocina italiana de primera calidad, inspirándose en sabores e influencias globales. El menú incluye una cuidada selección de entrantes, aperitivos, marisco y su emblemática pizza napoletana, todos ellos elaborados con ingredientes frescos de alta calidad. El diseño interior es elegante y rústico, con un toque de calidez italiana, creando un ambiente acogedor para los clientes. Rosso Italian abre todos los días para almorzar de 11.00 a 16.00 horas, y ofrece happy hour de lunes a viernes de 15.00 a 18.00 horas. Se pueden hacer reservas a través de su página web o llamando al (602) 218-6001.

    Rosso Italian

  • Fox Restaurant Concepts, fundada en Phoenix (Arizona) por el restaurador Sam Fox, es un grupo hostelero conocido por sus innovadoras y diversas marcas de restaurantes. La empresa ha desarrollado numerosos conceptos populares, como The Henry, Flower Child, North Italia y Culinary Dropout, cada uno de los cuales ofrece una experiencia gastronómica única que combina comida de alta calidad con ambientes elegantes. Fox Restaurant Concepts ha desempeñado un papel importante en la configuración de la escena culinaria de Phoenix y se ha expandido a nivel nacional, atrayendo la atención por su enfoque innovador de la restauración informal y de lujo. En 2019, The Cheesecake Factory adquirió la empresa por 353 millones de dólares, aunque sigue operando con su distintiva visión creativa.

    Fox Concept

  • La Dra. Roni es médico naturópata, tiene un doctorado en Salud Natural, enfermera registrada, terapeuta de colon certificada e hipnoterapeuta certificada desde hace más de 25 años. Es la fundadora del Martha's Vineyard Holistic Retreat y autora del bestseller del New York Times «21 libras en 21 días»: The Martha's Vineyard Diet Detox» y “1 Pound a Day”. Ha aparecido en programas nacionales de televisión, prensa y radio como Larry King Live, The View, Vogue, Harper's Bazaar, Woman's World, First for Women, Howard Stern, Extra TV, Fox and Friends, New York Post, Page Six, New York Daily News, Steve Harvey Morning Show, Wendy Williams y muchos más.

    Dr Roni

  • Barrio Café es la visión de los propietarios Wendy Gruber y Chef Silvana Salcido Esparza. Desde 2002, Barrio Café ha sido el célebre hogar de la Chef Silvana Salcido Esparza. Aquí, su cocina única sirve para elevar la cultura mexicano-americana. Las versiones de Chef Silvana de los favoritos mexicanos regionales son reconocidos como algunos de la mejor cocina mexicana en Phoenix, la región y en todo el país. Algunos íconos del menú incluyen Cochinita Pibil, Chiles en Nogada, y el Guacamole de la Chef.

    Bacio Cafe